Cartagena es la ciudad
Que recoge intensas páginas, de la historia colombiana,
Con sus bonitas murallas, un mar que brinda sus playas
Donde el turismo se baña, y una nativa que ofrece
En su linda porcelana, tajadas de piña, coco, banano y papaya
Y muchas gracias señores, les brindo a esta gente buena
Y que viva Cartagena.
Petrona Martínez
En esta hermosa ciudad nos abre las puerta de su casa Zaris, toda una reina a quien conocemos por medio de nuestro hermano y amigo Augusto Cristancho, actor de la ciudad de Bogotá, caminante infatigable de esta Latino América.
Zaris nos espera con mucha expectativa, sentada en el umbral de la puerta, en el barrio histórico de Getsemaní, mientras al llegar sonaba un son cubano que nos dio mucha tranquilidad y nos sentimos a gusto de inmediato.
Este es el cruce para muchos artistas, a quienes vamos conociendo con el transcurso de los días, el primer encuentro fue con el grupo teatral Kairos, alegre mañana compartimos con ellos al son de festejos, marineras y zambas.
Las plazas son punto de encuentro para todas las expresiones, como plaza Santo Domingo, San Pedro Claver,Plaza de
En la trinidad tuvimos el honor de conocer al Pintor Germán Escudero (Manizales) con el compartimos varias noches de música y charla, nos une la forma de ver las cosas, nos sentimos parte de este Mundo, como lo es una piedra o una hormiga, y que el único camino para estar en paz con nosotros mismo y lo que nos rodea es atreves de las expresiones artísticas.
También tuvimos el agrado de conocer a Edgar Benítez, locutor de la radio de la universidad de Cartagena, músico, antropólogo e investigador de la raíz negra, quien nos dio una gran mano, y estamos trabajando en unas grabaciones que cerraremos a la vuelta por esta ciudad.
Con todos estos amigos queda una gran amistad, con ideas de futuros trabajos de intercambio y creación, un encuentro con nuestras raíces y dimensiones desconocidas de la voz. . .
No hay comentarios:
Publicar un comentario